El año se nos pasó tan rápido!! D: Diios, ¡no lo puedo
creer! Ya no queda nada para que comencemos el 2015. OMG.
![]() |
2014, te extrañaremos :c |
Este 2014 han pasado muchas cosas, tanto malas como buenas, para todos. Los recuentos de lo mejor del año abundan por todas partes, mejores discos, mejores futbolistas, mejores libros, mejores estrenos, etc. Pero no todo lo que pasó en el año fue bueno, también hubo algunas cosas no tan buenas (por no decir malas), tragedias mundiales, aviones desaparecidos, guerras civiles, epidemias, grandes actores y músicos fallecidos fueron las malas noticias que nos afectaron este año.
Hay varios hechos que como país nos marcaron de cierta
forma en el 2014, por eso, vale la pena hacer un pequeño recuento. Partiendo
por el cambio de mando a principio de año,
las reformas y los proyectos del nuevo gobierno (despenalización del
aborto terapéutico, ref. educacional, laboral, tributaria, etc.). El terremoto
en Iquique ocurrido a comienzos de abril, el conflicto Chile-Bolivia ante la
haya a mediados del mismo mes, y el incendio en los cerros de Valparaíso que
afectó a cientos de familias.
En junio vivimos a fondo el mundial de fútbol, aunque
no lo ganáramos :c pinillaculiao>:c
paloculiao :c. En octubre, pasamos un susto de aquellos con la falsa
alarma del Ébola producida en un hospital capitalino. A fines del mismo mes
tuvimos la gran polémica del cuento infantil “Nicolás tiene dos papás”, que pretende
abordar la temática del homoparentalismo de una manera dinámica y entendible
para los menores. Y finalmente a comienzos de noviembre salió a la luz el
famoso “Caso Penta”, que sin duda remeció a la política.
Hoy, a solo días de haber pasado la navidad, y a poco
menos de 42 horas para finalizar el 2014 quiero abocarme y hacer una pequeña
reflexión de lo que siempre pasa a finales de año (más allá de todo lo que haya pasado a lo largo de este), me
refiero al consumismo excesivo por las fiestas. Personas corriendo de un lado para
otro, ya sea para encontrar en regalo perfecto, cambiarlo, o para buscar el
atuendo ideal para recibir el nuevo año, así se resumen las últimas dos semanas
de diciembre.
Sii, navidad, navidad, blanca navidad. Es la fecha de
unión, regalos, y de celebrar con la familia. Pero, ¿celebrar qué?
Supuestamente deberíamos celebrar el nacimiento de Cristo, pero a mayoría hace
mucho, menos eso.
En estas fechas las personas se esmeran por adornar
sus casas, “mientas más, mejor”, eso dicen ¿no?. Arbolito de pascua, luces,
botitas navideñas, renos, monos de nieve, viejitos pascueros, colores rojo,
blanco y verde everywhere!!. Pobres
las personas que ponen cientos de luces navideñas en sus casas, su cuenta de
luz llegará al cielo.
![]() |
¿¿Y mi blanca navidad?? |
Estamos en conocimiento de que todo esto de los
adornos es una costumbre gringa, pero lo seguimos haciendo a pesar de todo. Frio,
galletas, chocolate caliente, nieve, suéteres navideños y todas esas cosas, que claramente no tenemos en este extremo
del mundo son las que más se relacionan con la navidad. Podemos verlo
en las películas navideñas, niños pequeños, abrigados a más no poder para ir a
visitar a santa en los llenísimos centros comerciales. Familias en sus casas, alrededor de fogatas
esperando a santa con leche y galletas, para luego de pasar medianoche abrir
los tan esperados regalos.
En Chile el panorama no es muy distinto, como suele
pasar, todo se deja para última hora, entonces el 23 y 24 de diciembre los
malls, las ferias navideñas, y los locales del comercio no establecido se
llenan de personas en busca de los regalos ideales, filas eternas, personas
histéricas por todo, caos, caos caos!. Muchas veces, a falta de tiempo o
dinero, se termina comprando lo primero que se encuentra sin pensar en nada más
que cumplir con la obligación de llevar algo. Consumo, excesivo.
Para que hablar del viejito pascuero y abrigarse con
una fogata cuando en este hemisferio es verano y poco menos nos derretimos por
el calor ahhahaha, pero en el fondo a los niños les encanta, aunque sepan que
no hay nieve y todo QUIERO MI BLANCA
NAVIDAAAAAAAD!!. Es algo maravilloso ver a los pequeños encantados
abriendo los regalos que les trajo santa, tan llenos de inocencia, ¿no creen
que sería un poco feo matarle las ilusiones diciéndoles que nada existe? Mejor
dejar que se vayan dando cuenta de a poco.
Bueno, en fin, el punto es que lo más importante en la
navidad no son los regalos, aunque a
todo el mundo les gusten. ¿Dónde quedó el espíritu navideño?. Nos
dedicamos a pasar una odisea para buscar regalos, para cambiarlos si no son lo
esperado, todo esto por las personas que queremos. Entonces sí, vale la pena
pasar por todo eso para hacer feliz a alguien, pero ¿no podríamos hacerlo de
otra manera?.
![]() |
¿Año nuevo, vida nueva? neeh, mejor celebremos(?) |
Para el año nuevo no es nada distinto, las personas se
estresan, en vez de esperar el año felices y con calma. Peluquería, ropa nueva,
cenas familiares, fiestas, cotillón, champaña, abrazos, fuegos artificiales,
nada puede faltar!.
¿Año nuevo, vida nueva, todo nuevo? :S. Por qué ese
afán de las personas de empezar un año nuevo y querer que todo empiece de cero,
hay algunas cosas que deben mantenerse, ¿no creen?.
Cábalas, otras infaltables de fin de año. Comer 12
uvas, dar la vuelta a la manzana con una maleta, ponerse ropa interior
amarilla, billetes en los zapatos, darle el primer abrazo a alguien del sexo
opuesto y unas infinidades de ritos que supuestamente nos traerán la mejor de
las suertes para el año que comienza.
Para finalizar, resta concluir que sin duda hemos
vivido un año intenso, con sus altos y bajos. Personalmente este año para mí ha
sido excelente y espero que para ustedes también c: Lo único que queda es
esperar el nuevo año de la mejor manera, con la familia y amigos, y con el
mejor de los ánimos.
Los quiero y felices fiestas!! :D
No hay comentarios:
Publicar un comentario