martes, 1 de julio de 2014

Vocaciones: y ahora.. ¿qué hago con mi vida?

¡¿QUÉ VOY A HACER CON MI VIDA?! esa es una gran y difícil pregunta, que por seguro la mayoría de ustedes se ha planteado alguna vez en su vida. También es la pregunta a la cual nos enfrentamos cuando estamos a punto de salir del colegio, pasamos 12 o más años en el sistema educativo, que cuando llega el momento de salir, no queremos. Nos da miedo, no sabemos a lo que nos vamos  a enfrentar, no sabemos qué será de nuestras vidas después de eso.

Cuando somos pequeños se nos suele hacer la típica pregunta que se les hace a todos los niños "¿Qué quieres ser cuando grande?". Esa es una pregunta un tanto complicada, si tomamos en cuenta que se les hace a niños de  5 o 6 años que aún no tienen claro qué es lo que quieren hacer por el resto de su vida. Lo más probable es que ante el planteamiento de esta pregunta ellos respondan que quieren ser igual a su mamá o papá, o que quieren ser princesas o superhéroes. Para los niños a esa edad lo más importante es jugar y divertirse, no les complica lo que pasara después, ni mucho menos qué van a ser cuando grandes.

No obstante a medida que pasa el tiempo, esos niños crecen, en diferentes realidades y con diferentes intereses, y años después, cuando están a punto de terminar su educación media, se ven obligados a enfrentar la misma pregunta de hace tiempo atrás, ¿qué quieren ser?. Supuestamente a esa edad (17 o 18 años) ya deberíamos saber qué es lo que queremos ser y a qué nos queremos dedicar, pero lamentablemente para muchos no es así. A esa edad sigue siendo difícil decidir qué queremos ser. Un montón de test vocacionales y un puntaje de una prueba chanta son los mediadores y los que nos guiarán para la elección de la que será nuestra futura profesión (técnica o profesional), pero a veces estas cosas no son de mucha ayuda...

¿Qué pasa cuando elegimos algo que no es para nosotros, algo para lo que no somos buenos o nos sentimos a gusto?, ¿algo que no es nuestra "verdadera vocación"?. Para mi vocación es cuando sientes pasión por algo que haces, cuando te sientes conforme con lo que haces, cuando no te importa que todo el mundo te diga que no te conviene estudiar o hacer eso, tu eres feliz haciéndolo, porque sabes que eres bueno para ello.

Es importante que para la elección de una carrera, sobre todo universitaria elijamos con responsabilidad, siendo sinceros con nosotros mismos, eligiendo algo que nos interese y guste, y si no nos interesa nada, mejor no elegir, esperar un tiempo hasta estar listos. No sacamos nada con escoger una carrera que nos dará más plata, o con escoger la carrera que está de moda, o la que nos obligaron a escoger nuestros padres si en realidad no nos gusta y no nos llama la atención. Lo único que conseguiremos si hacemos eso, es mentirnos a nosotros mismos estudiando algo para lo que no somos buenos, algo con lo que no nos sentimos cómodos, y eso se siente. Tú sabes cuando estudias algo que es tu "vocación", tienes esa sensación de que estás haciendo las cosas bien, de que te gusta lo que haces, de que en verdad te gustaría dedicarte a eso por muchos años más.

Si elegimos irresponsablemente, o si nos damos cuenta en el camino que en verdad no nos gusta lo que escogimos, mi consejo es que sigan buscando, no se queden estudiando algo para lo que no son totalmente buenos, el resultado será seguir llenando esta sociedad de personas que no están conformes con lo que hacen, personas que sienten que sus sueños se truncaron, y que las ves estudiando cosas que no les interesan para complacer a alguien más, que postergan sus sueños, y luego años después están en una oficina realizando una labor que no les gusta, y como no les gusta la hacen sin ganas, no la hacen bien.

Por lo tanto mi consejo es ese, elijan cuando estén seguros, no estudien algo que en verdad no quieren, no estudien algo si se sienten obligados por alguien más, los que deciden sobre su futuro son ustedes, los que se dedicarán a eso serán ustedes y nadie más. Lo importante es que les guste a ustedes, si ustedes se sienten conformes ¿qué importa lo que diga el resto? jajjajaja. Nunca olviden sus intereses e ideales, y siempre sigan sus sueños..! :D

No hay comentarios:

Publicar un comentario