sábado, 19 de diciembre de 2015

Love, love, love..?

El amor, el amor, el amor! Todas las personas hablan de él, pero ¿en verdad sabemos qué es el amor exactamente? La Real Academia de la Lengua Española (RAE) entrega varias definiciones de amor, pero tomare solo tres de estas para escribir en este lindo post.

You're in love.. and everything is better
La primera a la que me referiré es la que define amor como sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear”. En ese sentido, amor seria ese sentimiento que nos hace quedarnos hasta la madrugada hablando con la persona que nos tiene en las nubes, sería el motivo por el cual piensas todo el día en él/ella, por el cual te entran los nervios al hablarle o sientes “maripositas en el estómago”. Sería la razón por la cual sientes que la otra persona te completa, que puedes ser tú mismo/a cuando están juntos, que eres libre *two paper airplanes flying, flying, flying*, y el motivo por el cual quieres decirle todo lo que sientes y lo que te pasa en la vida. Cuando te vuelves completamente emocional y la razón pasa a segundo plano. Ese es el amor en su más pura expresión, inocente y fuerte a la vez.

Pero enamorarse de esta manera es algo complicado, ¿no creen? Personalmente, yo nunca me he enamorado de esa manera, podría decir que varias veces he estado al borde, pero soy muy jodidamente contradictoria con mis sentimientos, y siempre le hago más caso a la razón. El punto es que ¿nunca les ha pasado que no sienten nada? Al fin y al cabo somos seres humanos, se supone que deberíamos sentir cosas pero hay veces que no se siente nada, y otras quizás se siente demasiado.

We need be with someone, but we don't need each other
La siguiente definición de amor dice que es el sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser”. Siguiendo este significado, el amor sería básicamente que estamos con una persona, por la necesidad del ser humano (como un ser social que por naturaleza busca compañía).

Las personas solo buscan adaptarse a los estándares y las cosas que a las personas les parecen que son normales, lo que los estándares dicen, conseguir una chica o chico lindo de pareja, un trabajo que aunque no nos guste nos de buen sueldo, y formar una familia aunque a veces no lo queramos, porque ¿eso es lo que se debe hacer, no? Comprar una casa y casarse, pretender ser una familia feliz, cuando la verdad la mayoría de los casados se aburre al tercer o cuarto año, cuando todo empieza a ser monotonía y peleas, cuando ya no se parecen tan atractivos como antes y comienzan a mirar para el lado, cuando las cosas no resultan, pero ya casi no hay vuelta atrás, se mantienen juntos por costumbre, porque ya no hay oportunidad de volver a ser jóvenes y libres, decidir ser uno mismo y vivir, sentir, sin amarros ni tapujos, decir lo que se piensa sin temores, sin compromisos establecidos. Pero aunque cuando seamos libres, no apreciamos esa libertad. Hay muchas personas que a los 20 y algo quieren una relación seria, casarse, tener hijos, etc., y las/os que no, bueno, van quedando un poco excluidos de los amigos que están en pareja. Uno nunca sabe qué es lo correcto o lo incorrecto, por mi parte no pretendo que todo y todos seamos perfectos, pero estar con una persona por necesidad, porque nos sentimos solos, por dependencia, porque pensamos que no vamos a encontrar a nadie mejor, o por obligación, no es lo mejor del mundo.

El mundo es tan raro a veces. Aceptamos las relaciones formales, pero reclamamos por falta de libertad, tenemos la libertad y reclamamos que necesitamos algo más serio.

I love how he makes me feel
La última definición de amor que quiero abordar es corta y sencilla, dice tendencia a la unión sexual”. Creo que esta definición es la más utilizada en el siglo XXI, aunque no queramos aceptarlo. Hoy en día es algo común estar con una persona solo porque con esta nos llevamos bien sexualmente, no es la forma de amor “inocente”, sino que más bien nos lleva a las nubes de una manera más irracional, haciendo que nos inclinemos hacia nuestros instintos, sin pensar más allá. Nos genera una necesidad, no a nivel sentimental, sino que físico, en la que no amamos a la persona en sí, sino que amamos cómo esta nos hace sentir, en un nivel corporal, que más que nada tendría que ver con el placer y las sensaciones. En la actualidad podemos ver como esto se refleja en las relaciones que no involucran compromiso, tipo “relaciones abiertas”, amigos con ventajas, fuck-buddy, etc.

Cabe destacar que en todo el post me refiero al “amor” en las relaciones de pareja. Y sin desmerecer los significados de amor -ya que nadie puede definir un amor como bueno o malo- como conclusión me gustaría dar una cuarta definición de amor, que más que nada sería un hibrido entre las tres que ya mencioné. El amor debería ser lo que sientes cuando estás con la persona que quieres, cuando te llena no solo en el nivel sentimental, sino que también físico, cuando es tu complemento y necesitas de la otra persona, pero de una buena manera. Cuando puedes ser libre y a la vez estar comprometido, cuando estás encantado/a con la otra persona, y más que nada, cuando te sientes completo/a en todos los sentidos posibles. Amen de todas las formas posibles, sean felices y déjense llevar, porque a veces es mejor arrepentirse de haber hecho algo que de no hacerlo :D.